Peregrinaciones Jubilares al Santuario de la Peña. Parroquia Santa María del Camino, 2025.

Previo a la peregrinación...
El día anterior, nuestro Párroco Alessandro Alessi, realiza una charla de preparación en el Templo de Santa María del Camino, en la cual explica en que consiste el año jubilar, la indulgencia plenaria, y se reza el Santo Rosario. Se enfatiza que cumpliendo todo lo establecido, lo más importante es tener un firme propósito de conversión; de no pecar, confesarse, hacer una obra de misericordia, comulgar en estado de gracia y rezar por las intenciones del Romano Pontífice.
El Jubileo Católico 2025 es un evento trascendental dentro de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años, invitando a los fieles de todo el mundo a un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro.
Bajo el lema «Peregrinos de la Esperanza», el Jubileo busca inspirar a las personas a reflexionar sobre la misericordia, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo, a través de peregrinaciones, oraciones y acciones concretas que promuevan la unidad y el servicio a los demás.
Como signo visible del inicio de este tiempo de gracia, se llevó a cabo la apertura de las Puertas Santas, un gesto simbólico que invita a los creyentes a vivir este tiempo con fe y esperanza. El Santuario de la Virgen de la Peña es uno de los 9 santuarios jubilares declarados por la Arquidiócesis de Bogotá para recibir la indulgencia plenaria.
La Arquidiócesis de Bogotá autorizó 9 templos y santuarios jubilares.
Conoce un poco más sobre este Santuario Jubilar.
“El Santuario de Nuestra Señora de la Peña ubicado en el barrio de Los Laches en el oriente de la ciudad de Bogotá, custodia la imagen de la Sagrada Familia de la Peña, imagen hallada el 10 de agosto de 1685 por el señor Bernardino de León, guaquero de la época, quien al ver un destallo y subir la montaña, encuentra esta manifestación única de la Santísima Virgen María, aprobada por la iglesia, ya que es la única en el mundo en la que aparece toda la sagrada familia completa: San José, el Niño Jesús y el Arcángel San Gabriel.
Es una imagen tallada de origen milagroso en piedra volcánica, no fue elaborada por ningún humano, se encuentra desde la época de la conquista española; hoy, la consideramos la patrona de la ciudad de Bogotá, así como de las vocaciones sacerdotales y las familias colombianas.
Desde 1785, esta cofradía se encarga de impulsar la devoción a la Virgen María por su relevancia; siendo testigos de varias obras en tantas familias a nivel nacional. Consulta un artículo anterior sobre los milagros atribuidos a la Virgen de la Peña.
HORARIOS DE EUCARISTÍA EN EL SANTUARIO DE LA PEÑA (BOGOTÁ):
Domingos 12:00 m y 4:00 pm
Lunes festivos 12:00 m
El día de la Peregrinación al Santuario...
En la primera peregrinación al Santuario el 23 de mayo de 2025, participaron 133 personas de la comunidad. Visitaron el Santuario, allí se rezó El Santo Rosario siguiendo la guía del Peregrino Asuncionista, luego participaron en la Sagrada Eucaristía y al final se realizó la oración jubilar para ganar la Indulgencia.

Rosario.


Ver la galería de fotos de la primera peregrinación: https://psantamariadelcamino.arquibogota.org.co/node/53773
En la segunda peregrinación al Santuario el 26 de julio participaron 242 personas de la comunidad. Vivieron una experiencia muy linda; entraron por la Puerta Santa del Santuario de Nuestra Señora de la Peña, rezaron el Santo Rosario, unas palabras del padre José Vicente Sandino Casas, rector del Seminario Redemptoris Mater de Bogotá y enseguida la Eucaristía celebrada por nuestro párroco, en la cual, se pidió la gracia de la indulgencia plenaria. Al finalizar la misa, se recorre el camarín, detrás del altar, donde se pide una gracia tocando la imagen de la Virgen, los testimonios son sorprendentes… Y este día, coincidió con la celebración de la Iglesia católica por San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús.

Ver la galería de fotos de la segunda peregrinación: https://psantamariadelcamino.arquibogota.org.co/node/54873
Oración del Jubileo de la Esperanza.
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme,
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos
en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia el Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero la alegría y la paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por lo siglos.
Amén.