Comunidad: Los Rosarios de Sor Tulia.

En 2018, se formó la comunidad parroquial conocida como los Rosarios de Sor Tulia; un grupo de feligresas que tienen la noble tarea de elaborar rosarios para donar a iglesias y parroquias, a todos aquellos que sienten devoción por la Virgen María, a los niños de Primera Comunión y a otras misiones católicas. En este artículo te contamos toda la historia y cómo puedes ser parte de ella.
Nuestra Historia...
La historia comienza con Sor Tulia Chavarro, religiosa de la Comunidad de las Hermanas Vicentinas quien se encargaba de esta tarea. Cuando ella fallece a los 102 años, una sobrina junto a otro grupo de feligresas, quienes conocían esta labor, se interesaron por continuarla. Así, le proponen al Padre Amadeo, el entonces párroco en nuestra Santa María del Camino, iniciar el apostolado de tejedoras.

El primer grupo de pioneras de la comunidad de los Rosarios de Sor Tulia estuvo conformado por cinco personas; hoy, son más de 30 personas que se reúnen todos los miércoles de 3 a 5 de la tarde, en el salón parroquial San Juan, para orar el Santo Rosario y organizar las tareas relacionadas con la elaboración de las camándulas.
Imagen ![]() | Imagen ![]() |
Algunas de las principales tareas que se realizan son:
Seleccionar el material y el diseño utilizando como paleta los colores a la Virgen de la Milagrosa, y

Comprar, empaquetar y distribuir los materiales a los miembros según las responsabilidades que puedan asumir.

Nuestra Misión...
Somos un grupo de personas que por inspiración de nuestra Madre, la Santísima Virgen, fuimos llamados a continuar la labor de Sor Tulia Chavarro, y por voluntad propia, elaboramos Rosarios y Denarios con nuestro lema "ARMAS PARA AMAR" que entregamos a personas de fe, quienes por medio de la Evangelización muestran un camino de fe y como dice Sor Emilia Rodríguez: "es la Biblia en el bolsillo del que sabe y no sabe leer".
Este apostolado obtiene financiación a través de donaciones, talleres y cursos. Si tienes interés por apoyar o ser parte de los Rosarios de Sor Tulia, puedes llegar directamente los días miércoles de 3 a 5 de la tarde al salón parroquial San Juan y hablar con otras colaboradoras. El ingreso es por la puerta del despacho parroquial.