Pasar al contenido principal

9-jul.-2025, miércoles de la 14.ª semana del T. O.

Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Rosario de Chiquinquirá, Patrona de Colombia

Te damos gracias, Señor, porque en este día podemos festejar a Nuestra Madre Santísima en su advocación de Nuestra Señora la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, Patrona de Colombia. 

Es una historia bellísima de cómo un lienzo en que estaba pintada una imagen de María perdió todo su color hasta ser considerada como burda tela para cargar granos, pero luego fue renovada milagrosamente el 26 de diciembre de 1586. Es uno de los milagros mejor documentados no sólo en Colombia sino en toda América. 

Madre del cielo y de la tierra, te pedimos perdón por las ocasiones en que tu imagen se hace borrosa para nosotros a causa de nuestras malas acciones y actitudes y nuestra falta de fe y confianza no sólo en Ti sino ante tu Hijo. Perdona las veces en que nuestro corazón se hace sordo a esta palabra tan hermosa que Tú nos dejaste: «Haced lo que Él os diga». Danos tu humildad y sencillez para cumplir la voluntad del Padre celestial y exclamar, como tú lo hiciste: «aquí está la esclava del Señor, Hágase en mi según tu palabra».  Permite Madre, que tu Imagen se renueve siempre en nuestro corazón por las buenas obras y acciones y, sobre todo, Madre de Chiquinquirá, Ruega por nosotros.

Gracias, Señor, por el amor y la intercesión de Tu Madre Santísima. Enséñanos a ser obedientes, proclamar las grandezas de tu amor y como María guardar todo en el corazón. Amén.

Palabra del Papa

“La fe sin el fruto en la vida, una fe que no da fruto en las obras, no es fe. También nosotros nos equivocamos a veces sobre esto: ‘Pero yo tengo mucha fe’, escuchamos decir. ‘Yo creo todo, todo…’ Y quizá esta persona que dice eso tiene una vida tibia, débil. Su fe es como una teoría, pero no está viva en su vida. El apóstol Santiago, cuando habla de fe, habla precisamente de la doctrina, de lo que es el contenido de la fe. Pero vosotros podéis conocer todos los mandamientos, todas las profecías, todas las verdades de fe, pero si esto no se pone en práctica, no va a las obras, no sirve. Podemos recitar el Credo teóricamente, también sin fe, y hay tantas personas que lo hacen así. ¡También los demonios! Los demonios conocen bien lo que se dice en el Credo y saben que es verdad”. (Cf. S.S. Francisco, 21 de febrero de 2014, homilía en Santa Marta)

Oración a la Virgen de Chiquinquirá

Reina y Madre del Rosario de Chiquinquirá, bella flor de nuestra tierra, renovada en destellos de luz y de hermosura, luces radiante en tu imagen soberana los colores del patrio pabellón. Eres tú nuestra gloria y el orgullo de nuestra raza, Madre de Dios y Madre nuestra. En rústico lienzo tu rostro se ilumina y renuevas tu imagen en celestial fulgor, dando a tus hijos la graciosa prenda de la luz inmortal de tu Hijo Salvador.

Ciñe tus sienes la real diadema que corona tu hermosura y tu maternal bondad, símbolo fiel de nuestro entrañable afecto y de tus hijos el filial amor. A ti te cantan celestiales voces que te aclaman por Reina de la paz y el pueblo entero jubiloso te presenta el don de su fervor. En los difíciles tiempos de dolor y angustia tú, que eres Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; extiendes tu cetro soberano y cubres gloriosa con tu egregio manto a todos los que sufren la tribulación.

Hermosas flores mezcladas con tierra colombiana dieron a tu precioso lienzo celestial color; brote la tierra perfumadas flores que rindan culto a tu sagrada imagen, madre llena de gracia y de virtud. Tu divina presencia renovada, Reina y Madre, bendiga nuestra amada tierra y renueve a tus hijos en la luz de la verdad.

Vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, inagotable fuente de gracia y de ternura; recibe complacida Madre y Señora, la humilde romería de nuestro inquieto corazón que llega peregrino a tu Santuario, casa del consuelo y la alegría, donde tú, Oh Madre clemente y pía, escuchas nuestros clamores. Amén.

Autor:
José Hernando Gómez Ojeda, pbro.