Pasar al contenido principal

5-nov.-2025, miércoles de la 31.ª semana del T. O.

«El estilo cristiano sin cruz no es de ninguna manera cristiano, y si la cruz es una cruz sin Jesús, no es cristiana» (Francisco).

Gracia y paz al clarear de un nuevo día que nos ilumina en tu presencia y nos invita a cumplir tu santa voluntad. Permite en este día que, como nos dice san Pablo, seamos deudores únicamente de amor y paguemos nuestra deuda de amor, sirviendo en fe y esperanza. Gracias, Señor, por enseñarnos la radicalidad en tu seguimiento y como verdaderos discípulos tuyos, danos la fortaleza para cargar nuestra cruz y no dejar que lo cotidiano y lo material se opongan para que te podamos seguir generosamente. Ayúdanos para que nuestras acciones de este día sean en generosidad y amor a nuestros hermanos. Hoy queremos llevar tu presencia y tu amor a los necesitados, a los pesimistas y solitarios. Danos la ocasión de alegrar nuestros corazones cuando hemos alegrado el de los demás. Bendícenos abundantemente y guíanos con tu presencia. Amén. 

Feliz y santificado miércoles. 

Meditación del Papa Francisco

Jesús dice a sus discípulos: «El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y venga conmigo». Este es el estilo cristiano porque Jesús ha recorrido antes este camino. Nosotros no podemos pensar la vida cristiana fuera de este camino. Siempre está este camino que Él ha hecho antes: el camino de la humildad, el camino también de la humillación, de negarse a uno mismo y después resurgir de nuevo. Este es el camino. El estilo cristiano sin cruz no es de ninguna manera cristiano, y si la cruz es una cruz sin Jesús, no es cristiana. El estilo cristiano toma la cruz con Jesús y va adelante. No sin cruz, no sin Jesús.

Jesús ha dado el ejemplo y aun siendo igual a Dios, se humilló a sí mismo, y se ha hecho siervo por nosotros. Este estilo nos salvará, nos dará alegría y nos hará fecundos, porque este camino de renegarse a sí mismo es para dar vida, es contra el camino del egoísmo, de estar apegado a todos los bienes solo para mí... Este camino está abierto a los otros, porque ese camino que ha hecho Jesús, de negación de sí, ese camino ha sido para dar vida. (Cf. S.S. Francisco, 6 de marzo de 2014, homilía en Santa Marta)

ORACIÓN 

Jesús, tu Palabra hoy me invita a seguirte sin condiciones, a desprenderme de lo que me ata y a cargar con amor mi cruz cada día. No es fácil, Señor, pero en Ti encuentro la fuerza que vence mis temores y el sentido que ilumina mis renuncias. Enséñame a amarte más que a todo lo creado, más que a mis propios deseos, porque solo en Ti está la plenitud de mi alegría. Amén.

Reflexión del Evangelio escrita por Paola Treviño, consagrada del Regnum Christi.

Cristo nos dice: ‘el que no deja a su padre y a su madre, el que no toma su cruz y me sigue’; Cristo nos invita a tomar la cruz, pero la del tamaño y el peso que sabe que podemos cargar; la cruz del propio carácter, la cruz del hijo medio perdido, la cruz del trabajo, la cruz del vecino.

Nadie puede dejar su cruz en la esquina porque es esa cruz la que me va a ayudar a subir al cielo, porque entonces, si yo dejo la cruz, el camino se hará más pesado. Lo sé, es una contradicción, pero así es la vida de Cristo. Cuando aceptas, abrazas y cargas la cruz con decisión, con entereza, el camino se hace más fácil. Y me atrevería a decir que hasta caminamos con una sonrisa, caminamos más ligero, con mayor libertad. En cambio, si dejamos la cruz en la esquina, si la rechazamos, vamos arrastrándonos por la vida. 

No le tengamos miedo a la cruz del día a día, que es en sí, lo que nos dará la energía para el día. Acuérdense: no hay cruz que el Señor no haya cargado por nosotros y con nosotros y no hay cruz que no podamos cargar. Hoy, cargar la cruz con decisión y con una sonrisa. 

Pregunta:

¿Qué cosas o personas ocupan hoy el primer lugar en mi corazón antes que Dios?

Cita bíblica del día.

"El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz cada día y me siga" (Lucas 9,23)

Autor:
José Hernando Gómez Ojeda, pbro.