Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/nicolas-4/banner-gustavo--eliecer--garciajpg.jpg
Noticias

Gracias a la bendición del Señor seguimos propagando los buenos libros

 El Apostolado Bíblico Católico, fue fundado por el padre Gustavo Eliécer García, SDB, (Eliécer Sálesman),  en agosto de 1974, en el Santuario del Niño Jesús del 20 de…

 Origenes

Desde edad temprana el padre García descubrió su gustó por la lectura. Un día rezando el rosario en un bosque de una casa que los Salesianos tenían en Tunja (Boyacá), sintió la inspiración por dedicar su vida a propagar la Sagrada Biblia, a todas las personas que fuera posible.

De esta manera, solicitó su traslado a la ciudad de Bogotá. Su superior, el padre Mario Jiménez, lo envió al Santuario del Niño Jesús del 20 de Julio. El 24 de agosto de 1974, día en que el padre García  arribó a la capital, es considerado como el inicio del Apostolado Bíblico Católico.

Al principio, como cualquier labor apostólica, fue difícil conseguir recursos para dar vida a la obra. Como primera medida, se dedicó a solicitar donaciones en muchos lugares como: Adveniat, institución de obispos en Alemania y la Ayuda a la Iglesia Necesitada, asociación católica alemana, de los cuales consiguió donaciones generosas.

Otros grandes benefactores fueron el rector entonces del colegio salesiano Centro Don Bosco, el padre Isaías Guerrero y el director de la imprenta del mismo colegio, Armando Ávila, quien durante 33 años colaboró noblemente  con el Apostolado.

Poco a poco el Apostolado Bíblico Católico, fue consiguiendo los recursos, personal e instalaciones que lo convirtieron en una de las más importantes herramientas que tiene la iglesia católica para difundir la palabra del Reino de Dios y las buenas lecturas.

Tiempo después el padre García, tuvo la idea de enviar un ejemplar de obsequio de cada publicación nueva, a cada obispo y párroco de Colombia, y además, a las cárceles y misiones católicas del país. La idea fue acogida positivamente, debido a que permite conocer las ediciones del Apostolado a los sacerdotes y fieles de toda Colombia y además, propaga el hábito de la buena lectura. Por eso, en los más de 40 años del Apostolado Bíblico Católico, se han enviado varias veces por año estos obsequios.

 

La Biblia al alcance de todos

El deseo del padre García o Eliécer Sálesman (seudónimo que tomó en honor a San francisco de Sales, patrono de los escritores católicos), era de poder hacer llegar a los más necesitados la Sagrada Biblia, a un precio que se acomodara a sus posibilidades económicas.  Las primeras Biblias vendidas por el Apostolado eran importadas desde España, a un elevado costo. Al momento de comercializarlas en Colombia, se vendían a un precio muy inferior del cual se habían importado, con el tiempo los problemas económicos crecieron y este método fue descartado.

Buscando una solución al problema del costo de las Biblias, las Sociedades Bíblicas, una asociación evangélica sin animo de lucro, publicó una Biblia en idioma popular. Estaba siendo comercializada a menos de la mitad de precio que las convencionales y estaba aprobada por los obispos del CELAM. De esta manera, el Apostolado ha vendido unas 40 mil Biblias de esta asociación cada año, desde hace más de 20 años.

 

Las tres cualidades de las publicaciones

San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana, recomendaba a sus salesianos, que los libros escritos deberían tener tres condiciones fundamentales:

  1. Ser fáciles de entender
  2. Ser amenos y agradables
  3. A precios muy bajos

Por eso, como lo explica el padre García, los libros de la editorial se han caracterizado por ser sencillos, fáciles de leer, de presentación agradable y de precios asequibles para todos. Esto ha generado una gran acogida y aceptación por las personas, no solo en Colombia, sino en Hispanoamérica. Tres de sus publicaciones han alcanzado el medio millón de ejemplares vendidos.

El sueño del padre García es que se cree una fundación que se encargue para reunir fondos y emplearlos para subsidiar las Biblias y los cursos bíblicos.

A continuación la entrevista al padre Gustavo Eliécer García, SDB, (Eliécer Sálesman):