De manera interactiva entre los asistentes y los expositores se explicó la historia de la misa y los estilos musicales que la han acompañado desde los primeros cristianos hasta edad media, escuchando las audiciones preparadas para ejemplificar los cantos propios desde los judíos hasta el canto gregoriano en el siglo XII. Andrés González como teólogo de la universidad San Buenaventura e integrante del ministerio musical de San Wenceslao apoyó la exposición contando la historia de la celebración de la pascua Judía, los primeros cristianos y la oración de la liturgia de las horas. Asistieron 9 representantes de 5 parroquias de nuestra vicaría. Todos se mostraron interesados en multiplicar lo aprendido y continuar asistiendo a la formación.
Los temas preparados por la animadora vicarial Leila Castañeda para este encuentro fueron: La fiesta judía; La todah judía; La música hebrea y sus raíces; La institución de la eucaristía; El canto gregoriano; La misa y el oficio divino. Bienvenidos todos los interesados en conocer la historia de nuestra iglesia católica a través de la música litúrgica.