Pasar al contenido principal

LA CORONA DE ADVIENTO - TERCER DOMINGO

https://arquimedia.s3.amazonaws.com/264/iglesia-2019/diapositivatercerjpg_cropped_144_108_693x387.JPG

lA CORONA DE ADVIENTO - TECER DOMINGO

La «Corona de Adviento» tiene como característica cuatro cirios, con ella queremos expresar la alegría del tiempo de preparación a la Navidad, la luz indica el camino, aleja el miedo y favorece la comunión. Jesucristo es la luz que ilumina el sentido de la existencia.

 

1. INVOCACIÓN INICIAL

Estando reunidos, uno de los presentes inicia la oración entablando este diálogo con todos:

V. Dios mío, ven en nuestro auxilio.

R. Señor, date prisa en socorrernos.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

R. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

 

2. LECTURA DEL EVANGELIO

Luego alguno hace la lectura del texto del evangelio:

Lectura del santo evangelio según san Mateo 11, 2-11

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, mandó a sus discípulos a preguntarle: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?». Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los cojos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y los pobres son evangelizados. ¡Y bienaventurado el que no se escandalice de mí!».

Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué salisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Mirad, los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. Este es de quien está escrito: “Yo envío mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino ante ti”. En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él».

Palabra del Señor.

  

3. REFLEXIÓN

Este tercer domingo de adviento, que precisamente por eso se llama «Gaudete». En verdad, todo el adviento es una invitación a alegrarse, porque «el Señor viene», porque viene a salvarnos.

La iglesia ha de ser un espacio privilegiado para crecer en el conocimiento y en el amor de Cristo, a quien dentro de pocos días acogeremos en la alegría de su nacimiento como Redentor del mundo y Salvador nuestro.

Pongamos en las manos maternales de María, Reina del Rosario. «Que la alegría del Señor sea nuestra fuerza y nuestra esperanza». Que sólo la alegría del Señor y la fuerza de la fe en Él puedan hacer fecundo el camino de nuestra comunidad. Así sea.

 

4. ORACIÓN PARA EL MOMENTO DE ENCENDER EL TERCER CIRIO

En seguida, mientras se enciende el tercer cirio, se dice a siguiente oración:

Señor Jesús: encendemos este tercer cirio, símbolo de la luz que nos traes en este tiempo de adviento disponernos con generosidad a recibir y aceptar la presencia de Jesús que continuamente toca la puerta de nuestro corazón. Y esto es motivo de gran alegría para nosotros. El evangelio también nos recuerda que debemos buscar al Señor en el silencio de nuestro corazón, en la escucha de la Palabra y en los acontecimientos de nuestra vida.

 

5. ORACIÓN CONCLUSIVA

Para finalizar rezar un padre nuestro y un ave maría y repetir:

Jesús, ven en medio de nosotros.

Te esperamos para que compartas con nosotros tu luz, tu paz, tu vida.

Amén.